top of page
PARTE 5.jpg

BibloRed celebra la Semana Santa y el Festival de Música Clásica con arte para todos

Bogotá se llena de arte, sonidos y creatividad con una agenda imperdible en las bibliotecas públicas. Entre el 13 y el 20 de abril, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas – BibloRed presenta actividades para todas las edades: desde cuentos y cine hasta conciertos de música clásica de altísimo nivel.



🎻 Festival Internacional de Música Clásica en las Bibliotecas

En el marco del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, BibloRed será escenario de presentaciones que conectan la tradición con las nuevas voces del continente:

📍 17 de abril

  • Ensamble La Sociedad – Sonidos de América en los siglos XX y XXI (11:00 a. m., Biblioteca Julio Mario Santo Domingo).

  • Juan Manuel Araque (tiple) y Francisco Correa (guitarra) (3:00 p. m., Biblioteca Virgilio Barco).

  • León Salcedo – Aya Guitar (3:00 p. m., Biblioteca El Tunal).

📍 18 de abril

  • Luka Santander, Eddie Cordero y Andrés Santander – Vanguardias del Nuevo Mundo (11:00 a. m., Biblioteca Virgilio Barco).

  • Francisco Correa – Música de la tierrita (3:00 p. m., Biblioteca El Tunal).

📍 19 de abril

  • Ensamble Murano – Cantos y danzas de América en el Siglo XX (11:00 a. m., Biblioteca Julio Mario Santo Domingo).

🧩 Actividades para toda la familia en Semana Santa

Además de la música, BibloRed ofrece talleres, teatro, yoga, plastilina, bailoterapia, cineforos, lectura para bebés y mucho más. Algunas imperdibles:

🎮 13 de abril – Hora del cuento: videojuegos (2:00 p. m., El Mirador).🌱 15 de abril – Biblohuerta y talleres creativos (Lago Timiza, Las Ferias, Fontibón, La Peña, Arborizadora Alta).🧘‍♀️ 16 de abril – Yoga, club de lectura, cine, ciencia y cianotipia.🎭 19 de abril – Teatro, cuentos y jazz para primera infancia.🎥 20 de abril – Cineforo familiar “Proyectando miradas” (2:00 p. m., El Mirador).

Con esta programación, BibloRed reafirma su rol como centro de encuentro cultural y artístico. Ya sea que te guste la música clásica, la lectura o la exploración creativa, las bibliotecas están más vivas que nunca.

 
 
 

Comments


bottom of page